Mantenimiento Preventivo

HARDWARE Y SOFTWARE

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.

HARDWARE

El mantenimiento preventivo es el proceso por el cual se le da servicio y cuidado a un equipo de cómputo mediante la limpieza o reemplazo de alguno de sus componentes.
Una computadora, esté trabajando o no, va acumulando polvo del ambiente y, aunque la acumulación es muy lenta, si se deja acumular por mucho tiempo el polvo puede llegar a ensuciar los conectores de las tarjetas y evitar que funcionen bien, o puede formar una capa que provoca una acumulación de calor y puede llegar a destruir el componente afectado.
Es muy importante tener en cuenta que el mantenimiento preventivo permitirá a nuestra computadora funcionar óptimamente y alargar su período de vida, evitando así tener que gastar en un equipo nuevo.
Antes de realizar un mantenimiento preventivo se deben de tomar ciertas medidas de seguridad, como:
Asegurarse de que el equipo esté desconectado.
Tener algún lugar o recipiente donde guardar tornillos o componentes removidos (en caso de que se vaya a hacer una limpieza profunda)
Hacer tierra para descargar toda la energía estática en nuestro cuerpo, ya que podemos dañar alguna tarjeta si no tomamos esta precaución. Para descargarse puede tocar un objeto metálico que esté conectado a tierra, como una lámpara, o bien se puede poner una pulsera antiestática.
El primer paso para el mantenimiento es realizar un diagnóstico, es decir, buscar por los componentes que pueden estar dañados o presentan alguna anomalía. Luego se prosigue a destornillar el cascarón y soplete arel interior con aire comprimido para remover el polvo suelto. Después limpie los ventiladores del procesador ya que son los principales medios de enfriamiento, si gusta puede remover las tarjetas como la RAM y limpiarla, pero hay que tener cuidado de no dañar ni la tarjeta al removerla, ni los pines al volverla a insertar.
Si va a limpiar la tarjeta madre puede quitarla del chasis, pero primero es necesario remover todas las demás tarjetas y componentes que tenga, luego se prosigue a limpiarla con un trapito ligeramente húmedo. El monitor se puede limpiar usando un líquido limpia cristales y tallando con un trapo húmedo, también limpie las rejillas de atrás porque son el principal medio de ventilación.
Otra parte importante es la fuente de poder, si no se limpia adecuadamente puede llegar a sobre calentarse y explotar, dejando inútil su computadora, para limpiarla primero quítela de la máquina y remueva la cubierta, con aire comprimido soplete el interior para remover el polvo y verifique que los cables estén en buen estado y bien conectados. Por último el teclado, aunque no es un dispositivo que puede ocasionar fallas en el equipo, es importante tenerlo limpio para que pueda trabajar a gusto con él, para ello voltee y sacuda para que se salgan toda la basura que hay entre las teclas o bien puede usar aire comprimido para soplar. También es posible quitar las teclas, pero es recomendable evitar este proceso si no se tiene experiencia o conocimientos sobre el procedimiento correcto.
Hasta aquí llega esta pequeña guía sobre mantenimiento de una computadora, espero haber explicado claramente los procedimientos para cada dispositivo y ojala hayas comprendido la importancia que tiene el cuidar bien de tu computadora.

SOFTWARE

El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador.
La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “Virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, pérdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada. Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el mantenimiento. Estos pasos son:
•La revisión de instalación por SETUP.
•Desfragmentación de disco duro.
•La eliminación de archivos TMP.
•Liberación de espacio en el disco duro.
•Ejecución del antivirus.
•Realizar una copia de seguridad.
•Limpiar la papelera de reciclaje.
La revisión de instalación por SETUP:
Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas a la computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.
La desfragmentación de disco duro:
la desfragmentación es el proceso en el cual se acomodan los archivos de un disco, este se realiza cuando el disco se fragmenta, esto sucede cuando el sistema ha escrito diferentes versiones de los archivos, esto es, cuando un archivo después de ser modificado no ocupa direcciones de memoria contiguas en el disco duro.
La eliminación de archivos TMP (temporales):
Este proceso consiste en la eliminación de los archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan.
Liberación de espacio en el disco duro:
El liberador de espacio busca en la unidad y enumera los archivos temporales, archivos de cache de Internet y archivos de programa innecesarios que puede eliminar de forma segura.
Ejecución de Antivirus:
Este se utiliza para realizar un análisis del sistema en busca de algún virus. Aunque hoy en día, la eliminación de un virus se convierte en una tarea titánica ya que estos han ido evolucionando hasta ser casi indetectables.

Papelera de reciclaje:
La papelera de reciclaje no es más que una carpeta más, creada por Windows para almacenar los archivos que el usuario desea eliminar del computador, solo que el usuario en ciertas veces cambia de parecer con respecto a borrar dicha información, entonces ahí esta otra función de la papelera de reciclaje. Es recomendable mantenerla limpia para evitar una acumulación de archivos que no se estén utilizando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario